347 utenti


Libri.itLA SIRENETTAGLI INSETTI vol. 2TILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOCIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITAESSERE MADRE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Instituto Cervantes

Totale: 254

Arte y oficio en el cine español. Módulo 11: Dirección

La undécima sesión del programa «Arte y oficio en el cine español» estuvo dedicada a la dirección. Las dos películas propuestas para este módulo fueron «Belle époque» (1992), de Fernando Trueba, Oscar al mejor largometraje internacional, que los alumnos vieron en el aula, y «Carmen y Lola», que se visualizó en el Instituto Cervantes. El filme de Arantxa Echevarría conquistó en los Goya 2019 dos premios: actriz de reparto y dirección novel.
En el coloquio que siguió a la cinta, la cineasta y la periodista Carmen Sigüenza hablaron sobre la dirección ... continua

Visita: www.cervantes.es

Legado de nueve destacadas mujeres a la Caja de las Letras por el Día Internacional de la Mujer

El Instituto Cervantes celebró el Día Internacional de la Mujer invitando a nueve mujeres a entregar un legado a la Caja de las Letras: la bibiotecaria y lexicógrafa María Moliner (en su representación asistió su nieta Genoveva Pitarch Ramón), la poeta y novelista nicaragüense Gioconda Belli, la artista multidisciplinar Lita Cabellut, la artista y escultora Cristina Iglesias, la cantaora Carmen Linares, la escritora colombiana Laura Restrepo, la actriz Aitana Sánchez-Gijón, la periodista y escritora Maruja Torres y la química María Vallet Regí.
La ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «Kilómetros de tiempo. Poesía completa», de Carmen Castellote

El Instituto Cervantes acogió la presentación del libro «Kilómetros de tiempo. Poesía completa», de Carmen Castellote, publicado por Ediciones Torremozas.
Castellote (Bilbao, 1932) es una de las escritoras del exilio republicano menos conocidas en España. Pertenece a los miles de menores que fueron evacuados a la Unión Soviética durante la Guerra Civil y que posteriormente se les denominó los «Niños de Rusia». En su poesía rememora aquellos años de infancia en el nuevo país, del que emigró a Polonia y a México, donde reside en la actualidad y ha ... continua

Visita: www.cervantes.es

Rosalía de Castro: su vida y su literatura

Mesa redonda «Rosalía de Castro: su vida y su literatura», con el poeta Luis Alberto de Cuenca y los escritores Marina Mayoral y Carlos G. Reigosa, moderados por el crítico literario Ángel Basanta. Ciclo «Rosalía de Castro: Tradición y modernidad», organizado por el Instituto Cervantes, el Consello da Cultura Galega y la Xunta de Galicia en la sede central del Cervantes en Madrid en 2013.

Visita: www.cervantes.es

Rosalía de Castro y la poesía gallega contemporánea

Conferencia «Presencia de Rosalía en la poesía gallega contemporánea», por el poeta Arcadio López-Casanova. Ciclo «Rosalía de Castro: Tradición y modernidad», organizado por el Instituto Cervantes, el Consello da Cultura Galega y la Xunta de Galicia en la sede central del Cervantes en Madrid en 2013.

Visita: www.cervantes.es

Rosalía de Castro y la poesía española contemporánea

Conferencia «Penélope sin Ulises. La herencia de Rosalía», por el poeta Luis García Montero. Concierto del cantante y compositor Amancio Prada en homenaje a la escritora gallega. Ciclo «Rosalía de Castro: Tradición y modernidad», organizado por el Instituto Cervantes, el Consello da Cultura Galega y la Xunta de Galicia en la sede central del Cervantes en Madrid en 2013.

Visita: www.cervantes.es

Presentación de los libros «El buzón de los Machado: cartas a Antonio y Manuel» y «La diosa Razón»

«El buzón de los Machado: cartas a Antonio y Manuel».
Como homenaje a Antonio y Manuel Machado, el Instituto Cervantes y la Fundación Unicaja presentaron un libro conmemorativo con las cartas, pensamientos, poemas y dibujos enviados por personalidades de los ámbitos literario y político, ciudadanos anónimos y escolares al «Buzón de los Machado» de la Caja de las Letras del Instituto. La publicación también incluye un testimonio inédito de Mercedes Machado, sobrina de los poetas. El buzón se instaló en noviembre de 2019, con motivo de la exposición ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «Mujeres en el exilio republicano de 1939 (Homenaje a Josefina Cuesta)»

El Instituto Cervantes acogió la presentación del libro «Mujeres en el exilio republicano de 1939 (Homenaje a Josefina Cuesta)», editado por el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.
En 2019 se cumplió el 80º aniversario del exilio republicano español y por ese motivo se impulsó un extenso programa conmemorativo. En el marco de esa efeméride, se celebró el congreso internacional «Mujeres en el exilio republicano de 1939» en la sede central del Cervantes en Madrid. El objetivo de aquel simposio y la presente ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación del cómic «Nebrija», de Agustín Comotto

En 2022 se conmemora el V Centenario del fallecimiento de Elio Antonio de Nebrija y los homenajes serán una de las grandes actividades culturales del año. El Año Nebrija se concretará en un proyecto plural impulsado por distintas instituciones y bajo el paraguas del Ministerio de Cultura y Deporte.
Agustín Comotto ha escrito y dibujado este cómic biográfico, riguroso, ameno y de una enorme calidad gráfica, que nos acerca a la vida y la obra de Nebrija. Este ilustre humanista ocupa un lugar destacado en la historia de la lengua española por ser el autor de la ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «Acción exterior y derechos de las personas LGTBI»

El libro «Acción exterior y derechos de las personas LGTBI» es un volumen colectivo impulsado por miembros de la plataforma ExteriorEsDiverso y publicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Esta publicación profundiza en el significado para los diversos ámbitos de las relaciones internacionales del mandato recogido en la Estrategia de Acción Exterior 2021-2024 de España de promover una «política exterior feminista e impulsora de la diversidad, la igualdad y la no discriminación», desde la perspectiva de la protección a ... continua

Visita: www.cervantes.es